El gobierno de la República de Panamá, mediante resolución de Consejo de Gabinete, ha presentado a la consideración de la Asamblea Nacional, proyecto de ley para formalizar el régimen de asociaciones público privadas.
Mediante este instrumento jurídico, se pretende darle fundamento a otro mecanismo para promover la ejecución de obras públicas o de servicios específicos.
El Gobierno de Panamá, tiene como objetivo promover el turismo, la agroindustria y consolidar el nódulo logístico que funciona a propósito del Canal de Panamá.
Este proyecto pretende atraer capitales que se destinen a desarrollar y fortalecer las áreas estratégicas de la economía del país.
Mediante este esquema el sector privado asume los riesgos fundamentales de desarrollo y ejecución del proyecto correspondiente.
Al formalizar una actividad que se ha desarrollado en la práctica se pretende según la exposición de motivos del proyecto, lo siguiente:
-
- Garantizar que cualquier alianza pública privada, no atente contra las finanzas públicas.
- Crea una unidad técnica que coordinará cualquier proyecto de esta naturaleza.
- Establecen normas que deben cumplirse para determinar como viables las propuestas que provengan del sector privado para promover proyectos.
- Promover la posibilidad de modificar contratos por situaciones no previstas. Estas modificaciones amparadas en criterios antecedentes, garantizaría la seguridad jurídica de cualquier inversión.
- Se establece el arbitraje como fórmula de resolución de conflictos.