El Chat GPT es una herramienta inteligente de generación de lenguaje creada por OpenAI.
Cotidianamente leemos sobre los logros que va conquistando gracias al uso de miles de personas usuarias que interactúan con él, incluso se ha llevado a cabo la resolución de un caso judicial en Colombia donde el juez se apoyó en el chatbot para redactar la sentencia.
Para quienes vivimos en sociedad y nos desarrollamos y trabajamos en este planeta resulta imposible ignorar o rechazar esta tecnología. Importantes empresas del rubro de la tecnología e información como Google o Microsoft están aliándose a esta plataforma para continuar con su desarrollo, la están implantando en otras herramientas e incluso están compitiendo con ella.
¿Cuáles son las consideraciones preliminares que podemos advertir respecto del Chat GPT?
Podríamos pensar en las universidades que enseñan derecho y los métodos de evaluación que tendrán que desarrollar para que las personas que realizan las evaluaciones se aseguren realmente si los estudiantes han aprendido o no. Dejarles hacer trabajos de investigación para ser revisados por las y los profesores o hacer exámenes por escrito teniendo acceso a internet podría ser una pérdida de tiempo, ya que quizás se estaría calificando al Chat GPT en lugar del estudiante.
Para la redacción de documentos legales, será menester tener un proceso de estudio previo y entendimiento por parte de quien elabora los documentos para no limitarse a usar la plataforma para redactar, sin antes revisar cuál debería ser el contenido legal correcto y aplicable al caso o asunto que se trata. El uso indiscriminado y a la ligera del Chat GPT en este tipo de documentos podría resultar en un contenido erróneo, con consecuencias graves y negativas.
Dentro de las ventajas que podemos mencionar, esta plataforma es de gran ayuda para identificar contenidos diversos que se encuentran actualmente en internet. Además, nos ayudará a entender su alcance y aplicación, toda vez que las personas usuarias hagan un uso exhaustivo y completo de la información brindada.
Como sabemos a esta altura del desarrollo tecnológico no todo lo que está en internet es cierto y comprobable, y el hecho de que esa misma información esté siendo usada por Chat GPT sigue siendo un riesgo si no tenemos en consideración los límites que son necesarios establecer.
El Chat GPT y las demás plataformas que le sigan van a cambiar nuestro modo de hacer investigaciones sobre cualquier tema, así como el uso de motores de búsqueda, y hasta la forma en que escribimos, no sólo para los profesionales de cualquier rubro, sino para todas las personas en general, y con ello, modificará también la confianza que imprimimos sobre los diversos textos, debiendo asegurarnos de su procedencia de fuente fidedigna.
Tendremos que aprender a usar Chat GPT, a hacer las preguntas acertadas y dar las instrucciones correctas que nos permitan hacer el mejor uso de esta plataforma y de la información que usa.
El volumen de información a la que tenemos acceso, a través del internet, es inmensa y cada día crece exponencialmente. La tecnología ha transformado la vida de los seres humanos, simplifica y facilita la mayoría de nuestros procesos, pero también, los transforma y podría complicarlos si no le otorgamos la debida atención y cuidados necesarios del uso que hacemos de ella.